
Por eso, ha
proseguido, “trata de enseñarle lo que el hijo aún no sabe, corregir los
errores que aún no ve, orientar su corazón, protegerlo en el desánimo y la
dificultad. Todo ello con cercanía, con dulzura y con una firmeza que no
humilla. Para ser un buen padre, lo primero es estar presente en la familia,
compartir los gozos y las penas con la mujer, acompañar a los hijos a medida
que van creciendo.” La parábola evangélica del hijo pródigo --ha recordado el
Papa--- nos muestra al padre que espera a la puerta de casa el retorno del
hijo. Sabe esperar, sabe perdonar. Así, ha afirmado que “también hoy los hijos,
al volver a casa con sus fracasos, necesitan a un padre que los espera, los
protege, los anima y los enseña cómo seguir por el buen camino. A veces tiene
que castigarlo, pero nunca le da una bofetada en la cara. Muchas veces no lo
admitirán, pero lo necesitan. Como todos necesitamos acudir al único padre
bueno, como dice el Evangelio, el Padre nuestro que está en los cielos!”
A continuación ha saludado a los peregrinos de lengua
española provocando un fuerte aplauso de los presentes. En particular, ha dicho
el Santo Padre, ha saludado “a los venidos de España, Argentina, México, y
otros países latinoamericanos. Pidamos al Señor que nunca falte en las familias
la presencia de un buen padre, que sea mediador y custodio de la fe en la
bondad, la justicia y la protección de Dios, como san José”.
Finalmente, tras los saludos en las distintas lenguas,
Francisco ha dirigido un pensamiento especial a los jóvenes, a los enfermos y a
los recién casados. Tal y como ha recordado el Papa, mañana se celebra la
memoria de santa Ágata, virgen y mártir. De este modo, el Pontífice ha pedido
que esta santa que murió joven, haga comprender a los jóvenes “el valor de la
vida vivida para Dios”.
Asimismo, ha deseado para los enfermos que su fe inquebrantable ayude a los
enfermos a “confiar en el Señor en los momentos de desconsuelo”. Y que “su
fortaleza en el martirio” le indique a los recién casados “los valores que
verdaderamente cuentan para la vida familiar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario